La ministra de Sanidad, MarÃa Luisa Carcedo, ha destacado que el brote de listeriosis detectado el 16 de agosto provocado por una carne mechada contaminada “debe servir para mejorar todavÃa más nuestros protocolos de actuación y respuestaâ€. Asà lo ha manifestado en una reunión que ha mantenido esta tarde con los consejeros autonómicos, con el fin de intercambiar información sobre esta alerta sanitaria detectada el 16 de agosto en AndalucÃa.
Carcedo ha recordado que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), perteneciente al Ministerio de Sanidad, puso en marcha la alerta el mismo dÃa en que recibió la notificación de AndalucÃa y desde entonces, las comunidades autónomas han estado coordinadas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) de la Aesan y el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del ministerio. “Desde el momento en que la Aesan recibió la notificación de la Junta de AndalucÃa se está actuando y trabajando de acuerdo a los protocolos establecidos en la red de alertas nacionales y en la normativa vigenteâ€,
Máximos órganos convocadosLa ministra ha anunciado a los consejeros que el Ministerio ha convocado a los máximos órganos de vigilancia, control y participación activa en los asuntos relacionados con la seguridad alimentaria y nutrición del paÃs, como el Consejo de Dirección de la Aesan, asà como algunos de sus órganos colegiados como la Comisión Institucional, el Consejo Consultivo o el Comité CientÃfico. También se llamará al Consejo de Consumidores y Usuarios de España. El objetivo es analizar toda la información sobre el brote de listeriosis y explorar el margen de mejora en los procedimientos ante futuras alertas alimentarias, ha dicho Sanidad.
Depurar responsabilidades, más tarde“Las redes de alertas nacionales existen y tienen que funcionar siempre como un relojâ€, ha dicho Carcedo. De hecho, según datos del ministerio, en 2018 se realizaron en España 576.736 inspecciones y auditorÃas oficiales a establecimientos alimentarios. “Tenemos un alto nivel en todos los aspectos relacionados con la seguridad alimentaria, reconocido a nivel internacionalâ€, ha señalado la ministra.
Respecto a depurar responsabilidades, ha declarado que lo principal es “contener el brote y atender a los afectados. Habrá tiempo más adelante de depurar responsabilidades, si las hubieraâ€.
Situación actualDe acuerdo a la información oficial recibida hoy por parte de la Junta de AndalucÃa, desde el 23 de agosto hasta la fecha se han notificado al sistema de vigilancia 7 nuevos casos confirmados, con lo que el número de afectados asciende a 193 en esta comunidad.
Además, se han registrado dos casos confirmados por laboratorio en Aragón y Extremadura, respectivamente; 22 casos probables (6 en Aragón, 6 en Asturias, 9 en Castilla La Mancha y 1 en Castilla y León), y 64 casos sospechosos o en investigación.
Además, las autoridades francesas notificaron el pasado 23 de agosto, vÃa Sistema de Alerta Precoz y Respuesta de la UE, un caso confirmado de listerioris en un ciudadano inglés, diagnosticado en Francia y con antecedentes de consumo de carne mechada en Sevilla dÃas antes.
The post Carcedo afirma que el brote de listeriosis debe servir para mejorar todavÃa más los protocolos de actuación appeared first on Diariomedico.com.